La galera de Mora
El 22 de abril de 1779, a pocos años de creado el Virreinato del Río de la Plata, Francisco de Viedma y Narváez, enviado por el rey de España, Carlos III, fundó en la margen sur del Río de los Sauces el fuerte Nuestra Señora del Carmen. Ese mismo año, una gran inundación hizo necesario trasladar el fuerte hacia la margen norte del río, mucho más alta y segura frente a las aguas. En 1827, ya en la etapa independiente, una flota portuguesa proveniente de Brasil intentó apoderarse de la población que resistió heroicamente en la batalla del 7 de marzo en el cerro de la Caballada donde expulsó a los invasores. Hasta entonces la actual Viedma era conocida como Mercedes de Patagones o barrio sur. En 1818 se trazó el límite entre la provincia de Buenos Aires al norte y la gobernación de la Patagonia al sur. Mercedes de Patagones, que al año siguiente recibió el nombre de su fundador Francisco de Viedma, se convirtió en la capital de la Patagonia, mientras que Carmen de Patagones quedó como la localidad bonaerense más austral. Aunque nacieron juntas, hoy conforman dos ciudades en provincias distintas. Cuando se alude a ambas se las llama la comarca Viedma-Patagones. En 1986 hubo un proyecto del presidente Alfonsín para transformarlas en la nueva capital de la República. El anuncio despertó tanto expectativas como críticas, pero finalmente no prosperó.